15 diciembre, 2016 -
Hasta un total de 12 proyectos podrán pasar a formar parte del programa de aceleración que tiene como objetivo dar con soluciones que respondan a los retos que ha planteado el comercio de proximidad de Aragón en las dinámicas de trabajo que tuvieron lugar en los meses de octubre y noviembre y que fueron los siguientes:
1. Nuevos servicios para el comercio integrados en modelo de plataforma.
2. Mejora de la experiencia de compra.
3. Customer insights: conocer mejor al cliente.
4. Hibridación del mundo físico y digital a lo largo de la cadena de valor del sector.
Cualquier emprendedor puede optar al programa de aceleración siempre que cumpla los requisitos que solicita la plataforma Aragón Open Future. El programa tendrá una duración de 6 meses en los que los emprendedores recibirán formación y mentorización específica en innovación aplicada, vivirán inmersos en un ambiente de innovación en retail, tendrán la oportunidad de testar sus soluciones en comercios reales, de publicitarse y de acceder a inversores. En todas las fases del proyecto estarán presentes los comerciantes, puesto que son el objeto de la innovación. Los resultados de la innovación serán testados en los comercios de Aragón, que se convierte en el gran banco de pruebas de innovación en retail de Europa. Es, por lo tanto, una oportunidad de generar progreso económico para Aragón y de influir en el futuro de un sector ligado a la identidad cultural de la sociedad.
Compartir: