¿Gasolineras o supermercados?

¿Gasolineras o supermercados?

Si hablamos de avances, cambios o tendencias en el retail, no puedo evitar pensar en las tiendas de las gasolineras. Soy motera y me di cuenta de que las cosas habían cambiado cuando un buen día se me encendió el piloto del aceite de la moto y, preocupada, paré inmediatamente en una gasolinera para comprar aceite. “¿Dónde está el aceite?” -pregunté al chico de la gasolinera-, y me señaló una estantería en la que había Carbonell… Imaginad mi sorpresa…

Y es que hasta hace poco, en las estaciones de servicio la tienda era un espacio dedicado a vender aceite para el coche o la moto, líquido refrigerante, escobillas y productos de higiene básicos y alimentación a precios muy elevados. De hecho, el precio era tan alto que solo se te ocurriría ir a por champú en caso de ataque nuclear. El margen de beneficio podía rondar el 200% en muchos artículos. Tanto era así que en la gasolinera comprábamos patatas fritas, caramelos y refrescos cuando nos íbamos de viaje y tocaba repostar, convirtiéndose esa compra en el primer “capricho” de las vacaciones.

Sin embargo, ahora esa compra ya no es tal capricho, al menos en determinadas gasolineras. Hablo de las tiendas Carrefour Express en las áreas de servicio Cepsa, donde se ofrece un surtido propio de la cesta de la compra a un precio exactamente igual de competitivo que el de otros supermercados.

La primera vez que vi una tienda Carrefour en la gasolinera de al lado de casa pensé que había truco… pensé que, a la fuerza, el precio debía de ser más alto que en los supermercados Carrefour por todo aquello de que el horario de apertura y la baja rotación encarece el producto. Pero estaba equivocada. No hay truco. Ese es el avance. Si eres una estación de servicio y tienes un espacio que puedes dedicar a la venta, ¿por qué no cederle la gestión a un experto del canal de distribución?

De esta forma se evitan proveedores intermedios, sobrecargos para cubrir gastos, excedente de producto caducado por falta de rotación… Si la tienda de una estación de servicio es tan solo un espacio dentro de un negocio que, por su idiosincrasia, tiene un horario de apertura muy amplio, ¿por qué no utilizar esta característica como diferencia competitiva? Eso es lo que ha hecho Cepsa, una alianza de colaboración con Carrefour para ofrecer a los usuarios una “oferta clásica de tienda de conveniencia a precios competitivos”. Ahora, vas a una gasolinera a repostar, pero también vas a comprar el pan, la cerveza o los garbanzos sin necesidad de que haya una invasión extraterrestre. Eso sí, para que no se te gripe la moto, me pregunto si quizás mejor ir a un taller…


Previous: El futuro del retail no existe y el presente es phygital Next: Transformación digital del comercio español