El comercio con futuro comienza hoy. Y es que la transformación de los modelos de negocio en comercio ya ha comenzado. Vivimos un apasionante momento de cambios vertiginosos que transforman espacios conocidos en mundos con insospechadas posibilidades.
Y es que el comercio es una de las actividades humanas más antiguas. Desde el principio de la civilización, los núcleos urbanos donde se asentaba en comercio eran los más prósperos. Las ferias y los mercados eran el centro de la vida social y cultural.
Los formatos comerciales, la forma de comerciar se ha ido transformando a la par que se transformaban las culturas. Por eso no es de extrañar que, de lleno en una de las transformaciones productivas más profundas de la historia, el comercio esté sufriendo una profunda transformación. Es, de hecho y pese a lo que algunos opinan, un gran momento para el comercio. Las nuevas tecnologías han puesto en manos de los gestores de un comercio herramientas con un enorme potencial.
Geopublicidad: Publicidad a lo grande con pequeños presupuestos.
La revolución que ha supuesto la llegada de las nuevas tecnologías de la información de la comunicación produce “no sólo una época de cambios en la sociedad, sino un cambio de época tan importante como el cambio que supuso, por ejemplo, pasar de la Edad Media a la Edad Moderna” (Flores, 2014) y estos cambios están ocurriendo a una velocidad inusitada.
Actualmente el EGM (AIMC, 2016) nos indica una audiencia del 69.9% medida en usuarios diarios de Internet. La tendencia es creciente de una forma constante y este medio se ha colocado en un segundo lugar tras la televisión. De hecho, hoy se considera un medio tradicional lo que en los noventa algunos valoraban como una moda pasajera.
Las redes sociales, como Facebook o Twitter, nos permiten llegar con eficiencia a los clientes que están más cerca de nuestra tienda. Es decir, a aquellos que tienen más posibilidades de entrar y comprar. Con un presupuesto de 25 euros, por ejemplo, se consiguen 250.000 impactos publicitarios en un círculo de 80 km alrededor de Calatayud. Ahora no es tanto una cuestión de presupuesto, sino de creatividad.
Big data, pequeño comercio.
Os asombraría saber cuántos datos tienen incluso los pequeños comercios. La tienda física es un lugar de encuentro privilegiado con los clientes. Si tenemos los ojos (los sensores) bien abiertos podemos conocer mejor que nunca las tendencias de nuestro mercado.
Utilizando técnicas de Big Data, Machine Learning o Semantic Media Wiky hoy es posible tomar decisiones complejas basándonos en los datos de los que ya dispone tu empresa. Es posible adelantarse a un evento y gestionar tu comercio de forma proactiva.
El comercio es el punto de encuentro con la realidad. Es en el comercio cuando se produce el “momento de la verdad” de cualquier producto. Por eso estoy convencida de que los comerciantes sabrán adaptarse a la nueva realidad. Sabrán incorporan las indudables ventajas que se le ofrecen para seguir haciendo lo que mejor saben hacer: atender a los clientes.
Y es que el futuro del comercio es un comercio con futuro, en constante evolución.