La necesidad de apoyar a los emprendedores de comercio

La necesidad de apoyar a los emprendedores de comercio

Tenemos la suerte de trabajar en el sector más dinámico y cercano al consumidor. El know how del comercio español es reconocido en todo el mundo. Además, la tecnología y los cambios de hábitos en el consumo son algunas de las razones que han obligado a nuestras empresas a evolucionar y adaptarse a un cliente híper informado, con gran oferta comercial y que busca nuevas experiencias.

En comercio, ¿parece que está todo inventado? No, la innovación no para, llega a la gestión, a los formatos y a la tecnología comercial. Ejemplo de ello, son pequeñas startups que han revolucionado el consumo o han crecido encontrando nuevos modelos de negocio en el sector, como son las exitosas empresas Privalia o Wallapop.

La emprendeduría obliga a adaptarse, los emprendedores saben vivir en la incertidumbre, detectan problemas y crean soluciones que deben trasformar en oportunidades de negocio. Ya no sirve presentar un plan de negocio, ahora además de desarrollar un producto hay que buscar un modelo de negocio adaptativo, flexible y hacerlo rápidamente para seguir creciendo aportando valor. Parece que el emprendimiento es una moda, pero ha venido para quedarse y los emprendedores necesitan un espacio para compartir y potenciar su talento y habilidades. Está probado que convivir en un ecosistema emprendedor potencia las habilidades de cualquiera, e incrementa sus posibilidades de conseguir un negocio de éxito.

Por este motivo, felicitar al Centro Innovación de Retail T-ZIR por dar cabida a la aceleradora especializada en retail, crear espacios y puntos de encuentro colaborativos, así como ser centro de innovación e investigación del sector comercial.

Animar a los emprendedores de las startups pioneras del centro: Besurt, Fashiop, Deusens, Cubelizer, Rushout, Showea, Hunteet, TicTek, Speakrs app y Diakse que están apostando y poniendo su talento por crear valor en el comercio. La metamorfosis de dichas ideas en modelos de negocio será una realidad. ¡Inversionistas, fíjense en estas startups!


Previous: Más allá del futuro del retail. Cuando la tecnología no es suficiente. Next: La innovación es intrínseca al comercio